sábado, 7 de marzo de 2015

Aunque una patente no deja de ser unos derechos exclusivos adquiridos sobre un nuevo producto o tecnología que es susceptible de ser explotado en un futuro, todas las patentes que adquiere Apple se convierten inmediatamente en rumores que inundan las páginas web, y en esta ocasión no podía ser menos, a continuación te traemos una nueva patente que seguro que te encantará.

La Oficina de Patentes y Marcas de los EEUU acaba de desvelar una nueva patente de Apple (Marzo de 2014) en la cual los ingenieros de Cupertino intentan convertir los iPad, iPhone y iPod touch en dispositivos resistentes al agua sin que interfiera en el diseño del dispositivo. Para ello intentan recubrir mediante revestimientos de silicona y recubrimientos hidrofóbicos las partes más “sensibles” (los artefactos internos más perjudicados en caso de contacto con agua), para que no se vean afectados por la humedad sin necesidad de que estos recubrimientos afecten al grosor o diseño del dispositivo.

Apple pretende impermeabilizar sus dispositivos

El nombre que ha utilizado Apple para esta patente es “métodos para blindar los componentes electrónicos de la humedad“. Lo curioso de esta patente de Apple es que no intentan sellar el dispositivo como por ejemplo sí que hace Sony, Apple pretende únicamente impermeabilizar los componentes o elementos que podrían sufrir un daño irreparable en caso de que nuestro dispositivo, por ejemplo un iPhone, se nos caiga a una zona cubierta de agua.

Para realizar esta impermeabilidad, los de Cupertino utilizan un recubrimiento con materiales químicos hidrofóbicos en vapor asistido por plasma (PACVD) creando una capa de aislamiento contra la humedad lo que evitaría cortocircuitos en los elementos internos, y todo ello sin afectar al diseño, porque esta copa de aislamiento tan sólo “engorda” a los elementos internos en unos 9 micrómetros de espesor, fundamental si Apple quiere seguir reduciendo el grosor y el peso de sus dispositivos como está haciendo últimamente con los nuevos iPhone y iPad. Pero ¿todos los elementos internos se podrían recubrir con la mezcla química anteriormente comentada? NO. Apple no puede recubrir todos los elementos internos de un iPhone o de un iPad con dicha mezcla pero en Cupertino han pensado en todo y por eso han ideado unos recubrimientos en forma de sellos de silicona para los componentes más difíciles de recubrir dentro de los dispositivos, como por ejemplo los conectores abiertos que podemos encontrar en la placa de circuito impreso.

¿Crees que veremos esta patente en próximos dispositivos? ¿Competirá Apple con otras marcas como Sony o Samsung que tienen más experiencia en recubrimientos de dispositivos? De momento no lo sabemos pero recordad que esto es una patente, y al ser una patente es posible que la veamos en próximos dispositivos o por el contrario es posible que nunca lleguen al mercado, ¿te gustaría que Apple añadiera esta patente (u otra parecida) para proteger el iPhone bajo el agua?. Nos puedes dejar tus comentarios debajo y recuerda que todas las novedades del mundo de Apple, las puedes encontrar aquí.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Contribucion

Subscribete al RSS Feed Siguenos en Twitter!